
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes del 17 de noviembre al 03 de diciembre 2022
Objetivo
Visibilizar los procesos de investigación y producción artística de los estudiantes del programa de Artes Visuales de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos.
Justificación
El circuito propone un escenario académico que permita visibilizar los procesos de formación al interior del programa para expandir las dinámicas de apropiación y circulación de las artes en distintas locaciones tanto de Tunja como en el departamento.
1. LABORATORIO DE TALLER DE INTEGRACIÓN
Docente a cargo: César Augusto Casas Munevar
1.1. Reconstrucciones. Procesos de investigación-creación desde la anarquía
1.2. Siembre, cultive y coseche. Intercambio de semillas
Lugar
Inauguración
Apertura
Lugar
Inauguración
Apertura
Abierto al público desde el 21 al 25 de noviembre
2. PROYECTOS CURATORIALES
Docente a cargo: Sebastián Alvarado Guatibonza
2.1. Serendipias y ficciones: narrativas del objeto encontrado
Estudiante: Natalia Paipilla
2.2. Relatos urbanos: recorridos y miradas hacia el autoreconocimiento de la ciudad
Estudiante: Stefanny Vargas y Juan Fúneme
Lugar
Inauguración
Apertura
Lugar
Inauguración
Apertura
Abierto al público desde el 17 al 22 de noviembre
Abierto al público desde el 18 al 30 de noviembre
2.3. Espacio trascendido: dibujo contemporáneo y experimental en Boyacá
Estudiantes: Laura Reyes y Estudiante: Sebastián Castellanos.
2.4. Horizonte de memoria: lo olvidado en la cotidianidad del paisaje
Estudiante: Angy Lorena López.
Lugar
Inauguración
Apertura
Lugar
Inauguración
Apertura
Abierto al público desde el 18 al 30 de noviembre
Abierto al público desde el 18 al 30 de noviembre
2.5. Archivo y ritualidad: fragmentos de la memoria en la fiesta de cumpleaños
Estudiantes: Adriana Avendaño y Cristian Prieto.
Lugar
Inauguración
Apertura
Abierto al público desde el 18 al 21 de noviembre
3. Exposición “Crucemos palabra: artefactos en diálogo”. Proyecto de investigación "Diálogos del territorio entre Boyacá y Santander: estéticas, saberes y patrimonio” (Minciencias)
Docente a cargo: Sebastián Alvarado Guatibonza
Expositores
Estudiantes: Sofía Fuentes, Ángela Reyes, Valeria Barrera, Fabián Garnica, Ever Acosta, Estefanía Acero, María Paula Moreno, Ronaldo Casas, Sebastián Quiroga
Lugar
Inauguración
Apertura
Abierto al público desde el 24 de noviembre
4. MUESTRA DE FOTOGRAFÍA Y CINEMATOGRAFÍA
Docente a cargo: Mauricio Martínez Yory
4.1.. Exposición “Perfilados”. Electiva de Fotografía II
4.2. Socialización de filminutos
Lugar
Inauguración
Apertura
Lugar
Inauguración
Apertura
Abierto al público desde el 22 al 25 de noviembre
5. Socialización proyectos de investigación-creación. Estudiantes del programa de Artes Visuales
Lugar
Inauguración
Apertura
Abierto al público desde el 24 de noviembre
6. Sustentación de trabajo de grado en la modalidad de titulación investigación-creación
Docente a cargo: Sebastián Alvarado Guatibonza
Tipo de proyecto
Estudiantes: July Cristina Durán Pérez
Lugar
Apertura
Abierto al público desde el 24 de noviembre
CRONOGRÁMA
ACTIVIDAD | ACTIVIDAD | LUGAR | DÍAS | HORA | ENCARGADO |
---|---|---|---|---|---|
Proyectos curatoriales | Serendipias y ficciones narrativas del objeto encontrado | Sala de Exposiciones del Conservatorio Municipal de Bellas Artes, Paipa | 17 - 22 de noviembre | Apertura 5 p. m. | Estudiante: Natalia Paipilla |
Relatos urbanos: recorridos y miradas hacia el autoreconocimiento de la ciudad | Avenida Norte #68-110. Parqueadero La Hormiga, barrio Los Muiscas | 18 - 30 de noviembre | Apertura 6 p. m. | Estudiantes: Stefanny Vargas y Juan Fúneme | |
Espacio trascendido: dibujo contemporáneo y experimental en Boyacá | Avenida Norte #68-110. Parqueadero La Hormiga, barrio Los Muiscas | 18 - 30 de noviembre | Apertura 6 p. m. | Estudiantes: Laura Reyes y Sebastián Castellanos | |
Horizonte de la memoria: lo olvidado en la cotidianidad del paisaje | Avenida Norte #68-110. Parqueadero La Hormiga, barrio Los Muiscas | 18 - 30 de noviembre | Apertura 6 p. m. | Estudiante: Angy Lorena López | |
Archivo y ritualidad: fragmentos de la memoria en la fiesta de cumpleaños | Cra. 9c #59-41, Salón Comunal, barrio Villa Luz | 18 - 22 de noviembre | Apertura 5 p. m. | Estudiantes: Adriana Avendaño y Cristian Prieto. | |
Exposición “Crucemos palabra: artefactos en diálogo”. Proyecto de investigación "Diálogos del territorio entre Boyacá y Santander: estéticas, saberes y patrimonio” (Minciencias) | Universidad de Boyacá Edificio 12, piso 1 | Universidad de Boyacá Edificio 12, piso 1 | Apertura 5 p. m. | Docentes: Sebastián Alvarado y César Augusto Casas Estudiantes: Sofía Fuentes, Ángela Reyes, Valeria Barrera, Fabián Garnica, Ever Acosta, Estefanía Acero, María Paula Moreno, Ronaldo Casas, Sebastián Quiroga. | |
Muestra de fotografía | Hall Crisanto Luque, Piso 1 | 22 - 25 de noviembre | Apertura 6 p. m. | Docente: Mauricio Martínez Yory | |
Socialización de filminutos | Auditorio Juan Pablo II | Inauguración: 24 de noviembre | Apertura 9 a. m. | Docente: Mauricio Martínez Yory | |
Socialización proyectos de investigación-creación. Estudiantes del programa de Artes Visuales. | Auditorio Juan Pablo II | Inauguración: 25 de noviembre | Apertura 2:30 p. m. a 5 p. m. | Docente: Elver Chaparro Cardozo | |
Sustentación de trabajo de grado en la modalidad de titulación investigación-creación Título del proyecto: Sustrato de memoria. La tierra: rescate del olvido en el municipio de Villa de Leyva | Auditorio Juan Pablo II | 25 de noviembre | Apertura 9:00 a. m. | Estudiante: July Cristina Durán Pérez |