El grupo de investigación se crea en el año 2015 con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de fortalecimiento de las prácticas artísticas en Boyacá, y surge con la creación de los programas profesionales de Artes Visuales y Música de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes. Gracias al trabajo mancomunado de sus integrantes, actualmente se encuentra clasificado por Minciencias.
Investigadores activos:
|
|
Investigador / correo | Último título obtenido | Línea de Investigación | Última clasificación |
|
|
Elver Chaparro Cardozo echaparro@jdc.edu.co | Magíster en Educación Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia | Cultura visual y estudios visuales | Investigador Asociado |
|
|
Decano Édgar Giovanni Rodríguez Cuberos egrodriguez@jdc.edu.co | Magíster en Investigación de problemas sociales contemporáneos
Universidad Central | Prácticas y apropiación social de las artes | |
|
|
Gladys Elisa Robles Uribe gerobles@jdc.edu.co | Magíster en Artes Visuales
Universidade Federal De Uberlândia | Prácticas y apropiación social de las artes | |
|
|
Sonia Yulieth Guerrero Nieto Coordinador.investigaciones@jdc.edu.co | Magíster en Desarrollo sostenible y medio ambiente
Universidad De Manizales | Prácticas y apropiación social de las artes | Investigador Asociado |
|
|
Semilleros activos
|
|
Semillero | Docente tutor/correo | Programa adscrito | Grupo Adscrito | Objetivo General |
|
|
Objeto a [Psicoanálisis y Arte Contemporáneo] | Mg. Sebastián Alvarado jsalvarado@jdc.edu.co | Artes Visuales | Arte, cultura y territorio | Aportar al panorama académico de la región desde el estudio de la interacción entre psicoanálisis y arte contemporáneo |
|
|
Interfaces del Color, Creación y Proceso | Mg. Gladys Robles gerobles@jdc.edu.co | Artes Visuales | Arte, cultura y territorio | Estudiar las interfaces del color, creación y proceso con el fin de promover la cultura y capacidad investigativa en artes. |
|
|
Técnica Vocal | Maestro Danny Sánchez bdsanchez@jdc.edu.co | Música | Arte, cultura y territorio | Desarrollar propuestas de investigación a partir de la técnica vocal como herramienta de cohesión entre las problemáticas disciplinares y sociales de la música y la región. |
|
|
Música y Performance | Mg. Luis Ángel Medina lmedina@jdc.edu.co | Música | Arte, cultura y territorio | Plantear tareas de investigación musical a partir del estudio y orientación de las rutinas de práctica instrumental, estilística interpretativa, análisis, puesta en escena y registro de los productos musicales de los estudiantes semilleros. |
|
|
MEPPERS Physiology of Exercise, Physical Education, Physical Activity and Sports the Metabolism and Its Effects | Mg.Ángel Francisco Acevedo facevedo@jdc.edu.co | Lic. En Educación Física, Recreación y Deportes – Ciencias del Deporte y de la Actividad física | LERD | Orientar la indagación de saberes teóricos-prácticos relacionados con la actividad física para la salud, la salud del deportista y la fisiología del ejercicio |
|
|
AFYD - Actividad física y deporte | María Cristina Bohórquez González mbohorquez@jdc.edu.co | Magíster en Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo Instituto Superior de Cultura Física Manuel Fajardo | LERD | Incentivar a los estudiantes a participar en ejercicios investigativos relacionados con la educación física, la actividad física y el deporte para ampliar su conocimiento y desempeño profesional. |
|
|
Macroproyectos y proyectos
La Facultad plantea macroproyectos y proyectos en coherencia con los intereses de estudio de los programas de pregrado y posgrado, en beneficio de las comunidades educativas de la región y el país.
Macroproyecto: Instituciones educativas vivas.
Propósito: Indagar por la vida al interior de la escuela
|
|
Proyectos articulados al macroproyecto | Estado |
|
|
Escuela y creatividad: estrategias y fomento | Finalizado |
|
|
Instituciones Educativas Vivas: la ecología humana y el bienestar en la Provincia Centro del Departamento de Boyacá. | Finalizado |
|
|
Clima Escolar en las Instituciones Educativas de Colombia | Finalizado |
|
|
La planeación de las Instituciones Educativas y la formación integral de los estudiantes | Finalizado |
|
|
Otros proyectos
|
|
Proyecto | Estado |
|
|
Diagnóstico pedagógico de las salas maternales del municipio de Tunja. | En desarrollo |
|
|
Límites y alcances de los modelos de evaluación curricular en programas de licenciatura modalidad presencial de Tunja 2015-2019. | En desarrollo |
|
|
Estudio sobre los procesos de comprensión de la cultura visual y la creación artística en una comunidad de práctica con estudiantes de artes visuales. | En desarrollo |
|
|
Pedagogía del movimiento: contexto y sentidos. | Finalizado |
|
|
Los estilos de enseñanza y de aprendizaje en relación con la pedagogía emergente. | Finalizado |
|
|
Frecuencia cardiaca en entrenamientos continuos e intermitentes de atletas pre y púberes: 2700m de altitud-Tunja. | Finalizado |
|
|
Hábitos y actitudes corporales en los escolares de Tunja. | Finalizado |
|
|
Educación y docencia en contextos de encierro. | Finalizado |
|
|