FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y AMBIENTALES

Asumimos la formación de profesionales como pilar para dar respuesta a los grandes desafíos sociales de nuestro entorno, garantizando la seguridad alimentaria, la protección de la biodiversidad y la promoción de la sostenibilidad, en un firme

Image
Image
Image
Image

Formamos profesionales capaces de responder a los retos del sector agrario y ambiental. Nuestro origen se remonta a una investigación en comunidades campesinas de Boyacá, que evidenció la necesidad de capacitar expertos en el área dando lugar al programa de Tecnología en Producción Agraria. Con el tiempo, esta oferta académica evolucionó hacia programas como la Especialización en Gerencia Agraria y Financiera y Medicina Veterinaria, consolidando un compromiso firme con la conservación ambiental, reflejado en convenios con entidades como Corpoboyacá y en la creación de espacios como la Clínica Veterinaria “Francisco de Asís”.

Image
Image

Nuestra infraestructura fortalece significativamente la formación práctica, la investigación y la proyección social, con clínicas, laboratorios y convenios estratégicos que garantizan una formación integral de alto nivel. Además, mantenemos vínculos con instituciones nacionales e internacionales que permiten a nuestro universitarios acceder a intercambios académicos en países como Italia, México, Ecuador, Brasil, Guatemala, ampliando así sus horizontes profesionales y culturales.

Image

Actualmente contamos con el programa de Medicina Veterinaria, acreditado en Alta Calidad por seis años y, con la Especialización en Gestión Ambiental, cuyo Registro Calificado ha sido renovado. Con el propósito de mantenernos en constante dinamismo y seguir aportando a la transformación social, proyectamos ampliar nuestra oferta académica con nuevos programas de posgrado que respondan a las demandas del sector, reafirmando nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo integral de la región y del país.

Mision

Misión

A través de la docencia, la investigación y la extensión, formar profesionales de Las Ciencias Médico Veterinarias, íntegros, con un profundo conocimiento de su área disciplinar e investigativa, con énfasis en el área diagnóstica, clínica, médico-quirúrgica, salud pública, medicina de la conservación, en animales domésticos y silvestres, que suman con responsabilidad y liderazgo el ejercicio de su profesión, así como con un gran compromiso para con los procesos de desarrollo sostenible, el cuidado de la salud y el bienestar animal, en favor de la salud humana y la seguridad alimentaria al servicio del bien común.

Vision

Visión

El programa de Medicina Veterinaria de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, para el año 2029, será un programa acreditado de alta calidad académica, investigativa y científica, reconocido por la comunidad por su compromiso y contribución a la solución de los problemas de la salud animal, salud pública y con ello la salud humana, anclado en los principios y valores institucionales, con docentes de excelente calidad humana y de reconocida trayectoria en los campos de la ciencia y la pedagogía; aportando soluciones a la región por medio de la oferta de proyectos investigativos y productivos, cursos y actividades de extensión, que surgen a partir de las iniciativas de los estudiantes y docentes.

Image

Giovanni Moreno Figueredo

Doctorado en salud animal

decanatura.agraria@jdc.edu.co

Contáctanos

Correo electrónico:
decanatura.agraria@jdc.edu.co secretaria.agrarias@jdc.edu.co

Celular
311 223 47 81

Dirección:
Cra. 11 # 11-44. Edificio Álvaro Castillo Dueñas Tunja, Boyacá

Horario de atención:
Lunes a jueves:
8:00 a.m. -12:30 p.m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.

Viernes:
8:00 a.m. -12:00 p.m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.

Síguenos

Image
Image
Image
Image
Animación graduados
0

Docentes

Animación Pregrado
0

Semilleros

Animación Especializaciones
0

Graduados

Animación Maestrías
0

Acreditación de alta Calidad

Nuestros Programas

Ambiente de Facultad

Nuestros espacios

Noticias

Linea de corte