Centro de Orientación y Escucha Móvil-COEM

Sabemos que cada voz tiene valor y que cada experiencia puede convertirse en una oportunidad de aprendizaje, cuidado mutuo y fortalecimiento comunitario. Por eso, a través de un espacio de acompañamiento, escucha y formación, recorremos diferentes territorios para brindar

Image
Image

¿Quiénes somos?

Desde

2019

llevamos nuestro compromiso con la salud mental más allá del aula, a través de un espacio itinerante de acompañamiento psicosocial que fortalece el bienestar integral de estudiantes, docentes, familias y comunidades.

Con un enfoque humanista basado en la escucha activa, la contención ética y la espiritualidad, combinamos atención individual con experiencias colectivas como talleres, asesorías y actividades en entornos educativos, comunitarios y pastorales. Nuestra metodología integra gestión emocional, primeros auxilios psicosociales y formación en habilidades para la vida, consolidándonos como un referente regional en promoción de salud mental.

Reconocemos los retos que enfrentan muchas comunidades en Boyacá: deserción escolar, violencia intrafamiliar, estrés académico, duelos no elaborados y respondemos con acciones concretas y alineadas con políticas públicas como la Ley 2460 de 2025, el CONPES 3992 de 2020 y la Cátedra de Educación Emocional.

Nuestro propósito es construir una cultura del cuidado, fortalecer la resiliencia comunitaria y aportar a territorios más armónicos, solidarios y en paz.

Mision

Misión

El Centro de Orientación y Escucha Móvil adscrito al programa de Trabajo Social de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, presta servicios de asesoría, seguimiento y acompañamiento a estudiantes y comunidad con dificultades personales, familiares y sociales a través de equipos interdisciplinarios y redes de apoyo interinstitucional, para afrontar los retos del contexto local, regional, nacional.

Vision

Visión

Para el 2029, el Centro de Orientación y Escucha Móvil será reconocido en la región Boyacense por brindar servicios de atención integral a la comunidad académica y personas externas, donde se evidencia el impacto social de los programas de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos contribuyendo activamente con la mitigación de las dolencias sociales de la mano de redes y voluntarios profesionales.

¿Quiénes somos?

Mariana Carolina Velásquez Hincapié
Profesional-Centro de Orientación y Escucha Móvil/COEM
Correo: coem@jdc.edu.co

Contacto
Teléfono: 3232309922

Image
Image
Linea de corte