Proyecto Apicultura Campesina
Escuela Apícola
Promovemos el aprendizaje y la sostenibilidad a través del trabajo conjunto entre la academia y el campo, donde la naturaleza se convierte en maestra y la comunidad en protagonista. Desde la apicultura, entendemos que el conocimiento se cultiva con paciencia, fomentamos la cooperación y celebramos el


¿Quiénes somos?
En la Fundación Universitaria Juan de Castellanos creemos que aprender también puede tener sabor a miel y sonido de abejas. Por eso, nuestra Escuela-Apiario se ha convertido en un aula viva donde la naturaleza enseña y la comunidad aprende cada día. Gracias al apoyo de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) y al trabajo conjunto con la Arquidiócesis de Tunja, hoy contamos con más de 60 colonias de abejas distribuidas entre la Finca San Isidro Labrador en Soracá y el Campus Universitario en Tunja, espacios donde la vida y el conocimiento florecen.


Desde nuestros apiarios, estudiantes, docentes y apicultores rurales aprenden, experimentan y fortalecen sus saberes en producción sostenible, conservación de polinizadores y economía campesina, integrando la sabiduría tradicional con la innovación científica. La miel, el polen y el propóleo que nacen de este esfuerzo son mucho más que productos naturales: representan la unión entre la academia y las comunidades rurales de Boyacá, una alianza que siembra futuro, protege la creación y demuestra que el conocimiento también puede endulzar el mundo.
¿A quién impactamos?
Sabemos que el conocimiento puede volar alto y en nuestro caso, también zumbar. A través del proyecto Escuela-Apiario, hemos transformado la forma de aprender, producir y cuidar la vida en el campo boyacense, impactando directa e indirectamente a cientos de personas que hoy viven y trabajan con una nueva visión del territorio.
Este impacto se refleja en diferentes niveles:



DONANTE

LÍDER DEL PROYECTO
Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales.
Contáctanos
Correo:
decanatura.agraria@jdc.edu.co
oficina.proyectos@jdc.edu.co
Cel.:
+57 311 223 47 81.

