Proyecto Apicultura Campesina

Escuela Apícola

Promovemos el aprendizaje y la sostenibilidad a través del trabajo conjunto entre la academia y el campo, donde la naturaleza se convierte en maestra y la comunidad en protagonista. Desde la apicultura, entendemos que el conocimiento se cultiva con paciencia, fomentamos la cooperación y celebramos el

Image
Image

Servicios

Image

Laboratorio Apícola Universitario

En nuestro laboratorio transformamos la ciencia en sabor y conocimiento. Contamos con equipos especializados para el análisis de calidad de productos de la colmena, diagnóstico sanitario y formación técnica en trazabilidad, inocuidad y manejo postcosecha. Cada gota de miel cuenta una historia de investigación y compromiso con la sostenibilidad.

Image

Formación continua y extensión rural

Desde la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales impulsamos el aprendizaje permanente a través de cursos certificados, talleres y diplomados en apicultura sostenible, diseñados para fortalecer las capacidades de comunidades rurales, asociaciones de productores y emprendedores del sector.

  • Curso: Apicultura inteligente y sostenible: manejo sanitario en tiempos de cambio climático.

  • Talleres prácticos: manejo de colmenas, producción de núcleos, reinas, cosecha y procesamiento.

  • Programas para jóvenes rurales y mujeres apicultoras.

  • Acompañamiento técnico in situ en municipios del departamento.

Image

Apiario Pedagógico y Demostrativo

Con más de 40 colmenas activas entre Tunja y Soracá, nuestros apiarios son aulas vivas donde estudiantes y productores aprenden directamente del zumbido de la naturaleza. Aquí la teoría se convierte en práctica y la innovación florece entre las flores.

  • Visitas guiadas para instituciones educativas, ONGs y asociaciones.

  • Prácticas formativas e investigación aplicada para programas académicos.

Image
Linea de corte
¿Necesitas ayuda?