FACULTAD DE CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN, HUMANIDADES Y ARTES
Somos un espacio donde la educación, las humanidades y las artes se convierten en caminos para transformar vidas y abrir horizontes. Aquí cada experiencia es una oportunidad para




formalizada mediante el Decreto 272 de febrero de 1998, dio vida a la Escuela de Ciencias de la Educación, con programas pioneros como la Licenciatura en Ciencias Religiosas y Ética, y las especializaciones en Ética y Pedagogía, y en Lúdica Educativa.
Desde entonces, hemos construido una sólida trayectoria académica que hoy se consolida en la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes. Actualmente, ofrecemos cuatro programas de pregrado: Educación Física, Recreación y Deportes; Ciencia del Deporte y la Actividad Física; Artes Visuales; y Música, seis especializaciones presenciales y a distancia, y dos programas virtuales, reflejo de nuestro compromiso con una formación pertinente, innovadora y de calidad.
Formamos profesionales en educación, artes y humanidades con pensamiento crítico, ético e innovador. Impulsamos la investigación, la creación artística y la proyección social como motores de transformación regional y nacional. Apostamos por la calidad académica, la pertinencia social y la internacionalización como estrategias para enriquecer la formación y ampliar nuestro impacto.
En coherencia con estos propósitos, desarrollamos proyectos de proyección social y extensión como los festivales recreo-deportivos, las ciclo rutas activas, Juanitos al agua y la formación de gestores sociales desde las humanidades, consolidando así nuestro compromiso con la transformación educativa, cultural y comunitaria.

Misión
Somos una Facultad que, en consonancia con el proyecto educativo institucional, forma disciplinar e integralmente a profesionales en el campo de la educación, las humanidades y las artes, con criterio científico, humanista, pedagógico e innovador, con la capacidad crítica de aportar a la transformación de las realidades sociales, para que sean protagonistas del cambio desde sus campos de acción y cooperen en la construcción de la civilización del amor
Visión
En el año 2029, la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanidades y Artes será reconocida a nivel institucional, regional, nacional e internacional, por su aporte e impacto derivado del desarrollo de sus diferentes programas académicos y estrategias formativas, el trabajo de sus egresados, los productos de investigación, creación artística y proyección social, apoyada por un equipo humano de excelencia que, desde la reflexión crítica, innova y trasciende para generar ambientes de aprendizajes adecuados a las diversas necesidades de sus estudiantes y anclada en los principios y valores institucionales.

Padre Nelson Leonid Pinto Rincón
MSc. en Teología Bíblica
decanatura.educacion@jdc.edu.co
Contáctanos
Correo electrónico:
educación.secretaria@jdc.edu.co
Teléfono
320 347 94 32
Dirección:
Cra. 11 # 11-44.
Edificio Álvaro Castillo Dueñas
Tunja, Boyacá
Horario de atención:
Lunes a jueves:
8:00 a.m. -12:30 p.m.
2:00 p.m. - 6:30 p.m.
Viernes:
8:00 a.m. -12:00 p.m.
2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Docentes
Semilleros
Graduados
Acreditación de Alta Calidad
Nuestros Programas

Ambiente de Facultad








Noticias
