Centro de Orientación y Escucha Móvil-COEM
Sabemos que cada voz tiene valor y que cada experiencia puede convertirse en una oportunidad de aprendizaje, cuidado mutuo y fortalecimiento comunitario. Por eso, a través de un espacio de acompañamiento, escucha y formación, recorremos diferentes territorios para brindar


Servicios Ofrecidos por COEM
Cada servicio se ajusta a las necesidades específicas de la institución solicitante y puede llevarse a cabo en modalidad presencial, semipresencial o itinerante, mediante jornadas únicas, módulos periódicos o proyectos continuos. La metodología es vivencial, itinerante y transformadora, sustentada en un modelo de intervención emocional, pedagógico y espiritual centrado en tres ejes: la escucha activa, el vínculo afectivo y el sentido de vida. Su desarrollo contempla cuatro momentos: diagnóstico participativo, formación experiencial, acompañamiento individual y colectivo, y evaluación con mejora continua, los cuales se implementan de acuerdo con las características de cada comunidad educativa, el territorio y el contexto.
Contamos con un equipo de psicólogos, trabajadores sociales y formadores especializados, respaldados por una sólida experiencia operativa en municipios de Boyacá y regiones aledañas, lo que garantiza la calidad y pertinencia de cada proceso. Con este respaldo ponemos a disposición una oferta de servicios diseñados para responder de manera integral a las realidades y necesidades de las comunidades.
A. Procesos y talleres vivenciales y experienciales en modalidad virtual o presencial:
Procesos y talleres vivenciales y experienciales en modalidad virtual o presencial
Duelo y manejo de pérdidas.
Habilidades socioemocionales.
Proyecto de vida.
Sentido de vida.
Regulación emocional y manejo del estrés.
Escucha activa.
Resolución asertiva de conflictos.
Vínculos afectivos saludables.
Autocuidado y cuidado colectivo.
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
Comunicación asertiva y escucha activa.
Habilidades blandas.
Cursos y capacitaciones
Implementación de la Cátedra de Educación Socioemocional.
Primeros auxilios emocionales y contención en crisis.
Estrategias de acompañamiento escolar psico-emocional.
Escucha activa y abordaje en contexto familiar.
Acompañamiento espiritual en la escuela.
Liderazgo comunitario desde el cuidado.
Encuentro de integración
Encuentros de un día o medio día con metodología experiencial para estudiantes, docentes, familias y/o grupos en general.
Acompañamiento individual y familiar de acuerdo al caso
Atención a casos identificados con alto nivel de vulnerabilidad.
Orientación en crisis personales, familiares o académicas.
Activación de rutas institucionales o intersectoriales cuando se requiera.
Jornadas de Escucha centralizadas y descentralizadas
Espacios abiertos de escucha, orientación y contención emocional en instituciones educativas, parroquias y comunidades rurales o urbanas.
Cursos y capacitaciones
