Movilidad internacional

La movilidad internacional en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos es una estrategia clave para el fortalecimiento académico e institucional, orientada a fomentar el intercambio de saberes, la ampliación de conocimientos y la construcción de redes de colaboración a nivel global.

A través de programas de movilidad dirigidos a estudiantes, docentes e investigadores, se busca generar experiencias enriquecedoras que contribuyan al desarrollo de proyectos conjuntos, fortaleciendo así las actividades propias de la docencia, la investigación y la proyección social.

Este proceso permite a la comunidad académica de la Juan de Castellanos acceder a nuevas perspectivas y metodologías en su campo de estudio, participar en iniciativas de cooperación internacional y consolidar alianzas estratégicas con instituciones de educación superior en distintos países.

Image

Movilidad saliente

Para los estudiantes, la movilidad internacional representa una oportunidad única de crecimiento académico, profesional y personal. A través de estas experiencias, pueden adentrarse en un universo de nuevos conocimientos que enriquecen su formación disciplinar, permitiéndoles comprender su campo de estudio desde perspectivas globales.

Además del fortalecimiento académico, la movilidad les brinda la posibilidad de conocer nuevas culturas, visiones del mundo y establecer relaciones interpersonales con personas de diferentes orígenes. Estas interacciones no solo contribuyen a su desarrollo profesional, sino que también les permiten adquirir habilidades interculturales esenciales en un mundo cada vez más conectado.

Image

Requisitos

  • Ser estudiante activo de la Juan.

  • Ser mayor de edad.

  • Tener un promedio ponderado acumulado mayor o igual a 3.5.

  • Haber cursado y aprobado el 30% de los créditos académicos.

  • No tener sanciones académicas, disciplinarias o administrativas.

  • Aplicar con el formato correspondiente hasta la fecha límite.

Documentos

  • Formulario de Postulación Movilidad Internacional.

  • Hoja de vida. 

  • Autorización de padres de familia. (Para estudiantes).

  • Acta de compromiso.

  • Valoración psicológica (EPS o Cruz Roja).

  • Valoración médica (EPS o Cruz Roja).

  • Certificado de calificaciones.

  • Copia de cédula de ciudadanía.

  • Copia del pasaporte. (conoce cómo tramitar el pasaporte aquí!).

  • Seguro médico internacional (después de recibir la carta de aceptación de la universidad de destino).

Image

Uno de los pilares fundamentales de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos es la labor de sus docentes e investigadores. La movilidad internacional se convierte en una herramienta clave para potenciar su desarrollo profesional, al permitirles el contacto con otros espacios de enseñanza e investigación a nivel global.

A través de estas experiencias, los docentes e investigadores pueden conocer y compartir los avances y proyectos desarrollados en la academia de la Juan de Castellanos, fortaleciendo así los lazos con redes académicas e investigativas. Esto no solo contribuye a la consolidación de la actividad académica, sino que también permite la generación de iniciativas conjuntas que enriquecen la docencia y la producción científica institucional.

Requisitos

  • Hoja de Vida Institucional

  • Formulario de Postulación Movilidad Internacional

  • Formato de programa de intercambio (PILA)

  • Examen Médico

  • Proyecto de movilidad
Image

En el proceso de internacionalización de la Juan de Castellanos, el rol de los gestores administrativos es fundamental para garantizar una gestión eficiente y contribuir al fortalecimiento institucional. En este contexto, la movilidad internacional en las áreas de gestión y apoyo permite no solo compartir nuestra experiencia en el manejo de la calidad de los sistemas con universidades internacionales, sino también conocer buenas prácticas globales que aporten al mejoramiento continuo de toda la institución.

Movilidad entrante

La movilidad internacional de estudiantes ha sido una de las apuestas más significativas en el proceso de internacionalización de la Juan de Castellanos. En este sentido, la diversidad cultural que traen consigo los estudiantes internacionales representa un valioso aporte para nuestra institución.

Dar la bienvenida a estudiantes de distintas partes del mundo no solo permite el intercambio de conocimientos y perspectivas dentro de un contexto global, sino que también refuerza nuestra comprensión de un mundo cada vez más interconectado.

¡Siempre serán bienvenidos los estudiantes internacionales a nuestra hermosa ciudad de Tunja y a la Fundación Universitaria Juan de Castellanos!

Image

Requisitos

  • Ser estudiante activo de la universidad de origen.
  • Ser mayor de edad. 

  • Haber cursado y aprobado el 30% de los créditos académicos en la universidad de origen.

  • Aplicar con el formato correspondiente hasta la fecha límite. (PILA - PAME u otro).

Documentos

  • Formulario de Postulación Movilidad Internacional de la Juan de Castellanos.
  • Hoja de vida  institucional de la Juan de Castellanos.

  • Autorización de padres de familia.  

  •  Acta de compromiso.

  • Valoración psicológica.

  • Valoración médica.

  • Certificado de calificaciones de la universidad de origen.

  • Copia de documento de identidad (DNI)

  • Copia del pasaporte.  

  • Fotografía 3x4 formato JPG fondo blanco

  • Seguro médico internacional (después de recibir la carta de aceptación de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos).

Image

La movilidad internacional en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos abre espacios para el intercambio de docentes e investigadores de diversas disciplinas, con el objetivo de fortalecer los procesos de docencia, investigación y proyección social.

Esta experiencia enriquece los procesos académicos a través del intercambio de conocimientos y perspectivas, fortaleciendo las habilidades de los docentes que visitan nuestra institución.

Requisitos

  • Formulario de Postulación Movilidad Internacional de la Juan de Castellanos.
  • Valoración médica.  

  • Carta de postulación de la Universidad de Origen.

  • Formato de programa de movilidad (PILA).

  • Copia de documento de identidad (DNI)

  • Copia del pasaporte.  

  • Seguro médico internacional (después de recibir la carta de aceptación de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos).

Image

Los gestores administrativos son fundamentales para el buen funcionamiento de la institución. Conocer las prácticas desarrolladas en otras partes del mundo permite fortalecer los procesos administrativos de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos. Asimismo, el intercambio de experiencias con gestores internacionales contribuye al crecimiento y a la mejora de la calidad institucional.

Acompañamiento

El proyecto de casas de familia está diseñado para fortalecer la movilidad internacional a través del intercambio cultural con una familia anfitriona, permitiendo a los estudiantes visitantes conocer las costumbres de nuestro país y nuestra región. Esta iniciativa está abierta a familias interesadas en enriquecer su experiencia multicultural y contribuir a la integración de los estudiantes en nuestra institución y comunidad.

Para mayor información, puede contactarnos a través del correo sena.internacionalizacion@jdc.edu.co.

Noticias

Linea de corte